LLámanos
+ 359 56 874 000

Lunes - Viernes
08:30-17:00

Escríbenos
foodtech@sidorenko.net CONTACTOS
  • HOME
  • BLOG
  • Sostenibilidad
  • Impresión flexográfica y tecnologías UV – la solución moderna para la industria alimentaria

Impresión flexográfica y tecnologías UV – la solución moderna para la industria alimentaria

La impresión flexográfica UV como tecnología innovadora y sostenible

En la industria alimentaria actual, el envase no es solo una protección: es una garantía de frescura, seguridad y confianza.
La impresión flexográfica se ha consolidado como la tecnología líder en la producción de envases flexibles para alimentos, gracias a su alta calidad, rentabilidad y sostenibilidad.
Especialmente en la industria cárnica, donde la higiene, la vida útil prolongada y la conservación del aspecto natural del producto son esenciales, la flexografía ofrece el equilibrio perfecto entre funcionalidad e impacto visual.

La impresión flexográfica – una tecnología fiable para los envases alimentarios

La impresión flexográfica es una tecnología versátil, adecuada para una amplia gama de materiales flexibles: películas de polietileno y polipropileno, PET, PA, laminados barrera y estructuras compuestas.
Permite una impresión de alta calidad con colores vivos, detalles finos y excelente resistencia, manteniendo al mismo tiempo las propiedades físico-químicas del material de envasado.

En el caso de los productos cárnicos y embutidos, donde se utilizan envases al vacío y MAP (atmósfera modificada), la impresión flexográfica garantiza una protección barrera fiable contra el oxígeno, la humedad y los contaminantes externos, lo que prolonga la vida útil y preserva las cualidades organolépticas del producto.

La tecnología UV – el siguiente paso en la evolución de la flexografía

Una de las innovaciones más importantes de los últimos años ha sido la incorporación de las tecnologías UV y LED-UV a la impresión flexográfica.
Estas permiten una calidad de impresión superior, mayor productividad y mejor durabilidad del resultado final, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético y los residuos.

1. Precisión y curado instantáneo

Las tintas UV se endurecen instantáneamente al ser expuestas a la luz ultravioleta, lo que elimina el riesgo de manchas y garantiza una precisión excepcional en la imagen.
Esta tecnología resulta especialmente eficaz en la impresión sobre películas lisas, metalizadas y termosensibles, típicas en los envases de embutidos y carnes envasadas al vacío.

Gracias al curado inmediato, el proceso de producción se vuelve más rápido y fiable, y los colores permanecen intensos y estables incluso ante variaciones de temperatura o contacto con grasas.

2. Seguridad en el contacto con alimentos

La seguridad es un factor crítico para todos los fabricantes de envases alimentarios.
Las tintas modernas LED-UV de baja migración cumplen con las normativas europeas más estrictas en materia de contacto con alimentos y evitan la transferencia de componentes de la tinta al contenido del envase.
Esto las hace especialmente adecuadas para envases de carne, productos lácteos, alimentos preparados y congelados, donde la pureza y la seguridad son de máxima prioridad.

Además, las tintas UV no contienen disolventes, lo que las hace más seguras para los operadores y para el medio ambiente.

3. Eficiencia energética y producción sostenible

Los sistemas UV y LED-UV consumen hasta un 60% menos de energía que los secadores convencionales y tienen una vida útil significativamente más larga.
Requieren un mantenimiento mínimo, generan menos calor y reducen la cantidad de material de desecho.
Todo ello contribuye a una producción sostenible y ecológica, un requisito cada vez más importante para las marcas alimentarias modernas.

Alta eficiencia e impacto visual

La impresión flexográfica UV ofrece no solo seguridad y rentabilidad, sino también amplias posibilidades creativas.
La combinación con técnicas como la laminación, el barnizado UV selectivo y el relieve permite crear envases de alta calidad que destacan el valor del producto.

Gracias a las tecnologías HD Flexo y Full HD Flexo, el nivel de detalle y la reproducción del color alcanzan una calidad comparable a la impresión offset y digital, garantizando un alto valor visual y una fuerte presencia en el punto de venta.

Conclusión: la impresión flexográfica UV – el futuro del envasado alimentario

La impresión flexográfica, combinada con las modernas tecnologías UV y LED-UV, se ha convertido en una herramienta clave para los fabricantes de envases flexibles para alimentos, especialmente en los sectores cárnico y lácteo.
Proporciona el equilibrio perfecto entre calidad de impresión, seguridad alimentaria, eficiencia energética y sostenibilidad.

Para los productores de carne, esto significa no solo un envase atractivo, sino también una garantía de frescura, seguridad y ventaja competitiva.
La impresión flexográfica UV no es solo una innovación tecnológica: es una nueva era en la producción sostenible y responsable de envases alimentarios.

Compartir

Leer más